![]() |
Foto Archivo |
Asistimos inmóviles frente a actitudes muy lejanas a la verdad, la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad por parte de quienes tienen el poder legitimado para protegernos. Y es esa inmovilidad 'hipócrita', y hasta 'cínica', lo que pretendo cambiar en mí. Si puedo extenderlo al resto habré logrado un primer objetivo...
Empiezo a cumplir con mi propósito en momentos de conmoción política causada por la exposición pública privilegiada del Vicepresidente Julio Cleto Cobos y del centenario partido Radical en el día de conmemoración de la gesta de Malvinas y de un nuevo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II. Y la pelea del gobierno del 'matrimonio' Kirchner y sus secuaces aplaudidores contra todos y todas... Y sólo por una caja fuerte y algunos ¿pocos? millones de Euros y Dólares.
Uso el término de conmoción política vislumbrando la postura que tomará la clase dirigente argentina después de haber vivido un acontecimiento institucional masivo y popular donde el matrimonio presidencial ha estado totalmente ausente.
![]() |
Foto Archivo |
Hoy, 2 de Abril de 2009 resulta inimaginable ver al presidente del partido justicialista acompañando junto a Cobos (a cargo de la presidencia) y a Alfonsín (hijo) los restos del estadista fallecido.
Eso, es lo que tendría que haber sucedido realmente, hoy, en nuestra Argentina.
"La política no es solamente conflicto, también es construcción", afirmaba el ex Presidente Raúl Alfonsín. Y la gran pregunta es:
¿Cómo construir en un modelo, tan autoritario y corrupto, sin entrar en conflicto?
Que Dios lo tenga a su lado, Don Raúl...
Felicitaciones Gustavo, ojalá tengas éxito con tu nuevo blog, que particularmente me pareció de buen gusto. Estoy mas o menos en la misma, o sea promover la opinion, ya sea en consenso o en el discenso. Te dejo mi blog y si queres intercambiamos links.
ResponderEliminarAbrazos y buena suerte
YO NO LO VOTE
ResponderEliminarDentro de unas horas, cuando el 1 de abril empiece a despuntar nos aprontaremos a levantarnos, encender el televisor, la radio o leer los diarios del día y presenciar una alocada batalla de posicionamientos a ver quien vende más. Será también la oportunidad de los opinadores políticos de ocasión para aprovechar la avidez de los medios y salir al ruedo con la mejor opinión, en estos días preelectorales una circunstancia así no debe ser desaprovechada. .....
VER NOTA COMPLETA EN
http://ciudadadobe.blogspot.com/