Foto: www.unmundoperfecto - Ezequiel Fernández Moores |
![]() |
Foto: Archivo @INFO_GEO |
![]() |
Foto: www.unmundoperfecto - Ezequiel Fernández Moore |
"Recuerdo haber escrito en el avión, en una vieja máquina
Olivetti Lettera, sobre la extraña sensación de viajar a cubrir un Mundial con
el país en guerra. El artículo jamás fue publicado. La selección campeona del
78, más Diego Maradona, Ramón Díaz y Jorge Valdano, partió creyendo que
retendría el título. Y que la Argentina iba ganando la guerra. Lo decían José
Gómez Fuentes por ATC, las tapas de Gente, Nicolás Kasanzew, desde las islas,
y los partes militares que, bajo censura previa, reproducían fielmente los
diarios. "¡Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla!",
había gritado desde los balcones de la Casa Rosada el dictador Leopoldo
Fortunato Galtieri, aclamado por la multitud.
La AFA llamó al torneo Metropolitano 82 Soberanía Argentina en las
Islas Malvinas. En los estadios se quemaban banderas inglesas al ritmo de:
![]() |
Foto: mdzol.com |
¡El que no
salta es un inglés!
(Mientras tanto) En su pozo de combate, hambriento y muerto de frío, el soldado Edgardo Esteban, que un año antes había ido al concierto de Queen en Vélez y vio a Diego Maradona compartiendo escenario con Freddy Mercury, quiso escuchar el debut de la Argentina en España 82. -Debutan los campeones. Hoy es un día histórico-, dijo el (Gordo) Muñoz por Rivadavia. -Nosotros nos estábamos matando en las Malvinas, y él decía que era un día histórico para la Nación-, pensó el colimba Rodolfo Carrizo. Una onda expansiva hizo volar metro y medio al soldado Esteban. Marcelo Rosasco escuchó el gol de Bélgica en pleno combate cuerpo a cuerpo, en Monte Longdon.
![]() |
Foto guillermoorsi.com |
El 14, Esteban y otros soldados, hartos de sus oficiales, comieron gallinas robadas y jugaron un picado, con los cascos de postes, una escena reflejada en el film Iluminados por el fuego. Para el partido siguiente, triunfo 4-1 ante Hungría, los soldados argentinos ya eran prisioneros en el buque británico Canberra. Se excitaron tanto cuando por el altavoz se informó el resultado del partido, y se lo anotó en una pizarra, que los británicos apuntaron con sus armas creyendo que era una sublevación. Las Malvinas eran otra vez las Falkland. La guerra mató a 746 soldados argentinos y 255 británicos, sin contar los cientos de suicidios posteriores. La dictadura, esta vez sin triunfo mundialista, cayó al año siguiente. Margaret Thatcher ganó cuatro años más. El soldado Esteban siempre recuerda que, a su vuelta a Morón, sólo lo esperaron su madre y un perro que ladraba."
Han pasado 30 años, "Hipocrecía Colectiva", "Demagogia" y "Desigualdad", no sólo han parido hijos que no nos permiten construir una forma de vida racional y virtuosa, sino que continúan sus lujuriosos juegos con el poder de turno. La "causa" Malvinas está siendo agitada como si en verdad existiese alguna oportunidad de recuperar ese rico espacio geográfico en el "fin del mundo" y de "argentinizar" a sus pobladores, que desde 1833 se establecieron en el archipiélago y no se cansan de afirmar que se sienten orgullos de ser británicos, a la vez que aseguran (el 61%) que están dispuestos a defender a cualquier precio su pertenencia a la corona británica...
![]() |
Bandera de las Falkland Island |
Mi homenaje a todos los caídos en Malvinas, uno podría haber sido yo, si los cobardes que nos gobernaban no hubieran hecho distinciones entre los chicos menos visibles del país y los que vivíamos en la "Gran Ciudad". Y lo hago reproduciendo una carta y un poema:
![]() |
Foto Taringa.net |
Queridos
papá, mamá, Juani y Juanjo:
Perdonen
que hace 8 días que no les mandaba nada, pero aquí nos dijeron que no sale ni
entra nada. Yo igual voy a intentar mandar una. Sí, me llegó telegrama del 24
de ustedes y de Cristina y también me llegó ayer uno del 29 pero no se entiende
nada, no está firmado pero pienso es de ustedes. La última carta de ustedes de
Mar del Plata es del 11/04 y después nada más. Mi última carta es la que les
mandé desde el hospital el 29/04 o el 30/04.
Me
imagino lo preocupados que ustedes estarán por las últimas noticias. Es cierto
que los ingleses están muy cerca, pero a mi puesto de combate les juro no me ha
venido ninguno a “visitar” y espero no lo hagan.
Hay que
seguir rezando y pidiendo a la Virgen para que esto se arregle en “paz” y se
acabe ya. Cada vez tenemos más ganas de volver cada uno a su casa sea como sea,
ganando o perdiendo, pero volver y pronto. Al final se nos quedó en el tintero
el viaje, pobre papá, tanto juntar y organizar y yo le tiré abajo todo, aunque
deslindo responsabilidades en el loco de nuestro presidente y su desvelo de
grandeza.
Acá
todos, pero todos, lo agarraríamos del fundillo de los pantalones y lo
pondríamos como nosotros 55 días; en estos pozos. Y yo con él a todos esos
patriotas de ciudad que por lo que ustedes dicen allá está minado. Acabé el
discurso. Ja. Ja.
Espero yo
llegar de esto, antes que la carta, así no los preocupo más con esto, pero es
hora que sepan lo que pensamos nosotros de Malvinas.
Bueno
nada más, besos y abrazos para los cuatro, siempre, siempre los tengo en mis
pensamientos.
Los
quiero mucho.
Chau,
José Luis
![]() |
Foto diaadia.com.ar |
Este poema se encontró en la chaqueta del soldado
Marcelo Daniel Massad, fallecido en Malvinas
Escucha Dios:
Yo nunca hablé
contigo, Hoy quiero saludarte: ¿Cómo estás? ¿Tú sabes? Me
decían que no existes, y yo, tonto, creí que era verdad.
Anoche vi tu cielo. Me encontraba oculto en un hoyo de granada...
¡Quién iría a
creer que para verte bastara con tenderse uno de espaldas!
No sé si aún
querrás darme la mano; al menos, creo que me entiendes.
Es raro que no
te haya encontrado antes, Si no en un
infierno como éste.
Pues bien... Yo
todo lo he dicho. Aunque la ofensiva nos espera para muy pronto,
Dios no tengo miedo desde que descubrí que estabas
cerca.
La señal! Bien
Dios, ya debo irme. Olvidaba decirte... que te quiero.
El choque será
horrible... en esta noche ¡Quién sabe! tal vez llame a tu cielo.
Comprendo que
no he sido amigo tuyo. Pero ¿me esperarás si hasta ti llego?
¡Cómo! ¡Mira
Dios: estoy llorando! tarde te descubrí ¡Cuanto lo siento!
(Qué raro: sin
temor voy a la muerte...) Dispensa, debo irme ¡Buena Suerte!
![]() |
Clickear para ver Video |
H Jackson Brown
No hay comentarios:
Publicar un comentario